domingo, 7 de agosto de 2011

HISTORIA DE LA TECNOLOGIA LCD y DLP


En más de 50 años, desde la invención de la televisión, la forma en que se genera la imagen y los colores dentro de estos aparatos ha cambiado poco, particularmente en su principio de funcionamiento basado en los pesados y voluminosos CRT (Tubos de Rayos Catódicos).

A principios de 1980, apareció una nueva tecnología para el despliegue de imágenes de video llamada Pantallas de Matriz Activa de Cristal Líquido de Transistores de Película Fina (TFT), la cual es un dispositivo de imagen de tipo transmisivo. En realidad los primeros descubrimientos del fenómeno del cristal líquido vienen de 1.888 cuando un botánico Austriaco descubrió que un derivado del colesterol tenía compuestos que reflejaban muchas propiedades de cristales anisotropitos, algunas de las cuales, como la velocidad de transmisión de la luz, variaba dependiendo en la dirección en que se midiera. En un cristal anisotropito, el orden en que los átomos se acomodan para formar una estructura cristalina, tiene un efecto llamado birrefringencia, lo cual significa que cuando la luz pasa por el cristal, se divide en dos rayos de luz polarizada. Un prisma es un ejemplo simple de una estructura anisotropita, sin embargo, la luz es dividida en sus componentes del espectro en lugar de dos rayos. Lo que hizo de estos compuestos muy inusuales es que demostraban propiedades típicas de estructuras cristalinas sólidas mientras se encontraban en estado líquido.

Por más de 70 años estos descubrimientos han permanecido dormidos ya que la industria y comercialización de los CRT se ha dedicado a refinar estos Tubos de Rayos Catódicos y la electrónica que los controla, prácticamente al límite. Luego en 1963, los ingenieros de RCA en su búsqueda por nuevas formas para desplegar imágenes, obtuvieron el gran descubrimiento al encontrar que si aplicaban una carga eléctrica en este compuesto de cristal líquido, su orientación aleatoria cambiaría a un perfecto orden estructurado, con el efecto de bloquear la luz. Luego en 1968, otro científico de RCA inventó el primer dispositivo práctico de despliegue de cristal líquido monocromático. A principios de los 80 apareció la primera pantalla de matriz pasiva de cristal líquido a color. Posteriormente, a finales de los 80, con la aparición de microprocesadores veloces, y con el desarrollo del Transistor de Película Fina (TFT), fue posible retener la carga eléctrica que polariza el cristal líquido y se obtuvo la primera pantalla de matriz activa a color, capaz de refrescar 30 cuadros por segundo, lo cual es indispensable para obtener video totalmente animado .

La tecnología, fue desarrollada por un físico norteamericano, el Dr. Larry Hornbeck, en 1977 y además poseedor de más de 27 patentes en el desarrollo de los CCD utilizados en las cámaras de video .

Esta tecnología esta basada en el Chip DMD, Digital Micromirror Device, la cual consiste en un dispositivo de imagen reflectivo, construido con más de 508,000 micro espejos que se mueve cada uno a velocidades hasta de 1000 pulsos por segundo. Los primeros prototipos de proyectores DLP aparecieron en 1994, cuando el Phd. William E. Nelson desarrolló un proceso para utilizar el chip DMD en proyectores e impresoras digitales para la Texas Instruments Corporation de Dallas Texas. Algunos premios obtenidos por los inventores de la tecnología DLP:

“Rank Foundation Award in Opto-Electronics” de la “Royal Society of Medicine in London ”

“Kosar Memorial Award” de la “Society for Imaging Science and Technology”

No hay comentarios:

Publicar un comentario